Contratación – AccionPlus https://www.accionplus.com Servicios de outsourcing desde 1975 con soluciones innovadoras basados en talento humano para Personal Temporal, Trade Marketing, Head Hunter, Nómina... Thu, 01 Apr 2021 00:41:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.4.2 La tercerización, un modelo que salva la economía https://www.accionplus.com/noticias-de-interes/la-tercerizacion-un-modelo-que-salva-la-economia/ Tue, 06 Aug 2019 19:47:50 +0000 https://www.accionplus.com/new/?p=6523 ▶ Nota publicada en www.rcnradio.com ?   La industria del Outsorcing generó 23.000 millones de dólares para 2018 en Colombia. Luego de las preocupantes cifras que reveló el Dane sobre el desempleo en Colombia que en el mes de febrero aumentó y se ubicó en 11,8%, diferentes expertos han revelado las posibilidades para salvar la […]

The post La tercerización, un modelo que salva la economía appeared first on AccionPlus.

]]>
AccioplusNota publicada en www.rcnradio.com ?

 

La industria del Outsorcing generó 23.000 millones de dólares para 2018 en Colombia.

Luego de las preocupantes cifras que reveló el Dane sobre el desempleo en Colombia que en el mes de febrero aumentó y se ubicó en 11,8%, diferentes expertos han revelado las posibilidades para salvar la economía del país.

Esta cifra es mayor a la registrada en el mismo periodo del 2018, cuando se registró una desocupación del 10.8%, es decir que la tasa de desempleo incrementó en un 1%, en el último año, según el Departamento Nacional de Estadística.

Sin embargo, una de las figuras laborales que en la actualidad parece dar resultados es la llamada tercerización o servicio de Outsourcing que se mantiene liderando la generación de empleo en el país impulsando la ocupación en 11 ciudades intermedias (aparte de la operación en Bogotá) y cuyos ingresos están alrededor de los 8.3 billones de pesos anuales, de acuerdo por el reporte entregado en el último trimestre de 2018 por la Asociación Colombiana de Contact Centers y Business Process Outsourcing, BPO.

La industria del Outsorcing generó 23.000 millones de dólares para 2018 en Colombia y presenta un crecimiento promedio anual del 19 %, de acuerdo a la Asociación.

Según el análisis del grupo AccionPlus, una de las empresas más destacadas por ser formalizadora de empleo en Colombia, los sectores que ocupan la mayor cantidad de trabajadores bajo la modalidad de tercerización (BPO) son el industrial y el financiero, seguidos por el Retail, los Call Centers y la fuerza de ventas.

“Cuando una persona es contratada por Outsourcing, se le brinda un contrato laboral con todas las prestaciones de ley: nada tiene que ver el hecho de no trabajar directamente para la empresa a la que le brinda el servicio o soporte, ya que proveedores de servicios de tercerización como AccionPlus garantizan que sus derechos laborales sean respetados” puntualizó Jorge Martínez, Gerente Nacional de Suministro de Personal del Grupo AccionPlus

AAdicionalmente, los empleadores se ven beneficiados al transferir procesos específicos de sus operaciones hacia las BPO, pues, según la Asociación, la tercerización ha demostrado reducir los costos operacionales para sus clientes hasta en un 20%, logrando de paso especialización y eficiencia en dichas áreas del negocio.

“Los clientes de las pequeñas y medianas empresas buscan siempre al mejor talento, pero el mercado no siempre los tiene, por falta de educación especializada y  capacitación; en caso de hallarlo, el proceso de la contratación, afiliación a la seguridad social y en general el cumplimiento de sus parafiscales se vuelve una tarea desgastante; ahí es donde los servicios de BPO son tan relevantes para brindar soporte y permitir que las Pymes se concentren en sus clientes y en crecer” añadió Martínez.

______________________________________________________________________

Fuente: www.rcnradio.com / 11 Abril del 2019 / Por: Carlos Andrés García @carlosgarciarcn

The post La tercerización, un modelo que salva la economía appeared first on AccionPlus.

]]>
Los trabajos con temporales son una oportunidad https://www.accionplus.com/noticias-de-interes/los-trabajos-con-temporales-son-una-oportunidad/ Tue, 06 Aug 2019 19:33:34 +0000 https://www.accionplus.com/new/?p=6514 ▶Publicada en www.elempleo.com ? Antes de iniciar labores o firmar contratos, conoce en detalle tus labores, las posibilidades que te ofrece la compañía y la vacante, además del salario, la estabilidad y el desarrollo a futuro. Las empresas temporales sirven de ayuda para las compañías que desean contratar grandes cantidades de personal por requerimientos de […]

The post Los trabajos con temporales son una oportunidad appeared first on AccionPlus.

]]>
Publicada en www.elempleo.com ?

Antes de iniciar labores o firmar contratos, conoce en detalle tus labores, las posibilidades que te ofrece la compañía y la vacante, además del salario, la estabilidad y el desarrollo a futuro.

Las empresas temporales sirven de ayuda para las compañías que desean contratar grandes cantidades de personal por requerimientos de la temporada, proyectos especiales o como opción de ingreso al mundo laboral en los procesos operativos y administrativos.

Las Empresas de Servicios Temporales, fueron creadas a través de la Ley 50 de 1990 y están reglamentadas bajo el Decreto 4369 de 2006, que permite el envío de trabajadores en misión a terceros (empresas usuarias) para atender un servicio de colaboración específica en actividad permanente del contratante y que se enmarca en un contrato de trabajo a término fijo.

“Realmente la vinculación por medio de una empresa temporal es una oportunidad, un acercamiento a las más grandes compañías en momentos de picos altos de producción, en instantes en que se requiere personal por un reemplazo por vacaciones o licencia de un empleado, así se puede llegar a unas vacantes que normalmente tienden a ser estables en las organizaciones”, explicó a elempleo.com Luis Baena, coordinador nacional de RSC (Reclutamiento, selección y contratación) de Acción Plus.

Registra o actualiza tu hoja de vida 

Los trabajadores deben tener en cuenta que iniciar con un contrato por temporada o término fijo no es malo. “El tema de la estabilidad no lo garantiza una compañía o una marca, la estabilidad depende del trabajador, de la entrega y pasión que tiene por su trabajo, por sus labores y así es que se puede avanzar y seguir creciendo en el mercado. Puede que sea una labor temporal, pero si el trabajador demuestra rendimiento y efectividad en el cargo, va a ser deseado en diversas empresas”, agregó Baena.

La posibilidad de avanzar entonces depende de tí, de tu desempeño, mientras que las condiciones del contrato deben ajustarse a la ley. Eso sí, analiza la función que vas a desempeñar y el salario que tendrás, lo cual debe ser informado desde el inicio del proceso de selección.

En el artículo 45 del Código Sustantivo del Trabajo se establece la duración que puede tener un contrato de trabajo, que puede “celebrarse por tiempo determinado, por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, por tiempo indefinido o para ejecutar un trabajo ocasional, accidental o transitorio”.

Cada empresa en particular tiene unos planes o beneficios para sus trabajadores, ya sea por medio de un fondo de empleados, de cooperativa, o los propios desarrollados por el área de gestión humana, incluso con capacitaciones; lo que hacen las empresas temporales en sus negociaciones es propender que las ventajas que se le ofrecen a los empleados sean similares y así dar facilidades atractivas sin tener en cuenta su forma de vinculación, indicó Baena.

Lo importante es que la empresa temporal ofrezca diversos talentos a las compañías para poder suplir cualquier cargo, desde servicios generales -que tienen generalmente un sueldo de salario mínimo- hasta administrativos, coordinadores o de más alto nivel con salarios mayores.

_____________________________________________________________________

Fuente: www.elempleo.com / 28 Septiembre de 2018

The post Los trabajos con temporales son una oportunidad appeared first on AccionPlus.

]]>
Los retos para las empresas de contratación https://www.accionplus.com/noticias-de-interes/los-retos-para-las-empresas-de-contratacion/ Thu, 21 Apr 2016 18:57:47 +0000 http://www.accionplus.com/new/okab/?p=2531 ▶Publicada en www.portafolio.co ? Agilizar y facilitar los procesos de contratación, con el fin de dinamizar el empleo, es uno de los desafíos del sector. El panorama laboral en Colombia es complejo. Pese a que, según el Dane, la tasa de desempleo en el país mejoró levemente y se ubicó en 9,5% durante el pasado […]

The post Los retos para las empresas de contratación appeared first on AccionPlus.

]]>
AccionPlusPublicada en www.portafolio.co ?

Agilizar y facilitar los procesos de contratación, con el fin de dinamizar el empleo, es uno de los desafíos del sector.

El panorama laboral en Colombia es complejo. Pese a que, según el Dane, la tasa de desempleo en el país mejoró levemente y se ubicó en 9,5% durante el pasado mes de septiembre, la situación parece aún ser incierta. El crecimiento del empleo se ha fijado en alrededor del 0,5%, mientras que la población disponible está creciendo entre 1,3% y 1,4%. Dicho de otro modo, el número de empleos que se está generando es inferior al de personas que ingresan al mercado laboral y si a esto se suma las trabas en los procesos de selección y contratación, el panorama es más complicado.

Para Julio Gaitán, presidente del Grupo AccionPlus, es necesario que las empresas especializadas en la contratación de personal desarrollen herramientas para agilizar y facilitar los procesos de contratación, con el fin de dinamizar el empleo.
Según Gaitán, uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas de contratación externa es atender con rapidez las necesidades operacionales de las compañías para que no afecten la producción.

Agrega que otro de los retos está en desmitificar la creencia de que las empresas de servicios temporales se dedican a emplear a personas en cargos técnicos. Lo cierto, dice Gaitán, es que también requieren a personas para cargos administrativos, como analistas, coordinadores, profesionales y, en algunos casos, directores o gerentes.

EEn la actualidad, el Grupo AccionPlus ayuda en los procesos de contratación de personal en compañías como Samsung, Nestlé, Avianca, Alpina, Unilever, Seguros Bolívar, Alpina y la Federación Nacional de Cafeteros, entre otras. Se estima que el Grupo realiza mensualmente unas 4.000 contrataciones en el país. La compañía tiene una participación del 5,5% en el sector de prestación de servicios especializados o fuerza laboral.

_____________________________________________________________________________________________

Fuente: www.portafolio.co / 01 Noviembre 2018

The post Los retos para las empresas de contratación appeared first on AccionPlus.

]]>